¿QUE QUIERES VER?

educación canina articulos consejos FORMACIÓN NUESTROS SERVICIOS Cursos DOMINANCIA CLICKER TRAINING PERROS REACTIVOS SEMINARIOS LA LLAMADA cachorros ¿Cómo aprenden los perros? ¿Cómo conseguir que mi perro venga cuando le llamo? Clases de socialización para cachorros Interruptor positivo REVISTA REC+ grupos ¿Como conseguir que mi perro deje de hacer algo que no me gusta? ¿Como pasear con mi perro con tranquilidad? ¿Por qué utilizamos el clicker? Clases individuales para tu perro Cursos de educación canina en grupo Educación canina en positivo El miedo ni se premia ni se castiga SE CONSUELA. Emily Larlham Entrenamiento Progresivo con Refuerzo Guardería canina HIPERACTIVIDAD LADRIDOS NECESIDADES BÁSICAS Noticias Problemas de comportamiento Progressivereinforcementtraiing SERVICIO DE PASEADORES videos youtube ¿Collares o arnéses? ¿Como conseguir que mi perro deje de ladrar? ¿Como convivir con más de 3 perros? ¿Como convivir en "manada"? ¿Como enseñar a mi perro a que no coja comida del suelo? ¿Como evitar que mi perro pida comida de la mesa? ¿Cómo conseguir que mi perro no salte sobre la gente? ¿Cómo conseguir que suelte lo que tiene en la boca? ¿Cómo enseñar a mi perro a no saltar sobre las visitas? ¿Cómo enseñar a un perro a convivir dentro de casa? ¿ES MI PERRO HIPERACTIVO? ¿Estás preparados para tener un perro? ¿Necesitas alguien que pasee a tu perro cuando tu no estás? ¿Necesitas un educador canino? ¿Que es eso de la dominacia? ¿Que puedo hacer si mi perro tiene miedo o estrés? ¿Quieres aprender a educar a tu perro ? ¿Qué es el Ttouch? ¿Qué es la dominancia? ¿Qué hago para que mi perro me deje de morder?. ¿Qué hago si mi perro me gruñe? ¿Son buenos los parques caninos? ¿Tienes un perro reactivo? ¿Un cachorro en la ciudad?

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Clases para perros reactivos, formación

Clases para perros reactivos.
Desde hace unos años estoy centrándome en trabajar perros reactivos.
Los perros reactivos no son necesariamente perros agresivos, son perros que cuando van paseando con correa tienden a tirar de la correa, ladrar, gruñir y abalanzarse sobre los otros perros. Muchos de ellos pueden mostrar también comportamientos agresivos cuando van sin correa, pero no va necesariamente unido.
Me formé con Kim Moeller que es la encargada de este tipo de cursos en la SFSPCA, una importantísima protectora de animales y centro de formación de educadores caninos de San Francisco, USA. He tenido el gran privilegio de organizar cursos para que Kim venga a España a compartir sus conocimientos con otros educadores y ahora gracias a ella puedo seguir con esta formación.
Los cursos son seminarios intensivos de fin de semana.
Los asistentes pueden ser educadores caninos, veterinarios y/o especialistas en problemas de conducta pero también son bienvenidos los propietarios de perros reactivos que quieran aprender de primera mano las técnicas de trabajo empleadas en este tipo de casos.


En los cursos hacemos una primera definición de perros reactivos con correa y distinguimos este tipo de comportamiento del de agresividad sin correa.
Hay varios motivos para ello pero principalmente es que muchos de los perros reactivos con correa no muestran problema alguno en jugar con otros perros cuando están sueltos. ¿Por qué? Parece claro que la correa puede llegar a provocar esta reacción en el perro. En cada caso puede haber un motivo diferente pero la mayoría es por un manejo inadecuado de la correa:
- por trasmitir la tensión en presencia de otro perro,
- por "castigar" dando un tirón en presencia de los perros,
- porque el perro quiere "saludar" al otro perro y no le dejamos acercarse,
- por modificación o impedimento de las señales de calma, etc…

Las clases para perros reactivos en grupo tienen una duración de 6 semanas en las que mostramos a los propietarios una serie de "herramientas" para poder manejar de una manera más adecuada y segura a sus perros reactivos. Como dice Kim,” el problema de reactividad en los perros es difícil de solucionar con 100% de garantía” pero el trabajo que hacemos en estas clases en grupo es enseñar a estas familias una serie de ejercicios para mejorar su calidad de vida ayudándoles en el manejo de sus perros reactivos.
Estas "herramientas" de manejo son las que deberíamos asegurarnos de tener y saber manejar adecuadamente si tenemos un perro con comportamientos agresivos o reactivos.






Estos son algunos de los ejercicios que aprenderemos:

- La "barra libre” como primer ejercicio basado en el condicionamiento clásico, el perro recibirá comida en presencia del otro perro (tenemos “barra libre” de comida en presencia del otro animal).
Es importante tener en cuenta que lo primero que debemos hacer para poder trabajar con el perro reactivo es rebajar su nivel de "ansiedad" (frustración, miedo, etc) en presencia de otros perros, para eso asociaremos la comida al estimulo que provoca esa respuesta emocional.
Este ejercicio sienta las bases para poder trabajar el redireccionamiento de atención hacia el propietario.

-El "busca”, es un ejercicio de manejo muy sencillo en el que queremos cambiar el foco de atención en el perro hacia el suelo en presencia de otro perro.

-El “vete a tu sitio” en un ejercicio en el que enseñaremos al perro a permanecer tranquilo y relajado en su mantita (su sitio) en presencia de otros perros (y sobre todo durante las clases).

-El “mírame” es el ejercicio que utilizamos para redireccionar la atención del perro y que en vez de quedarse mirando al otro perro mire hacia el propietario, de esta manera podrá pedirle un comportamiento alternativo en vez de cualquier muestra de reactividad.

- El “mira eso", bastante útil en perros reactivos cuyo desencadenante es el miedo. Si le enseñamos a "mirar" hacia el otro perro y marcamos el momento con el clicker, poniendo ese comportamiento bajo control del estímulo (es decir, que lo haga cuando el propietario se lo pide) tendremos mejor manejo y control de la situación. El perro volteará la cabeza hacia el propietario para recibir la comida después del click, cambiando su foco de atención.

-El “deja” es un ejercicio trabajado con clicker en el que enseñamos al perro a "dejar de mirar" al otro perro y centrar su atención en nosotros.

- El “date la vuelta y vete”, si practicamos este ejercicio de manera habitual se convertirá en una habilidad mecánica fácil de utilizar y se convertirá en un recurso estupendo cuando nos topamos de manera inesperada con otro perro en la calle. Conseguir captar la atención del perro y que gire con nosotros para caminar en sentido contrario al otro perro no siempre es fácil cuando el perro ya está tirando de nosotros y ladrando enfurecido al otro perro, por eso la práctica de este ejercicio y ponerlo bajo control del estímulo es de tanta ayuda.

-El “toca” es un ejercicio de targeting de mano en el que enseñamos al perro a seguir la mano del propietario y de esta manera cambiar su foco de atención y dirigirlo hacia donde nos convenga. Tiene cierta complicación realizarlo mientras estás caminando pero la práctica hará que se convierta en otra herramienta de gran utilidad llegado el momento.

-Tenemos el trabajo de "umbrales” en el que enseñamos al propietario a controlar la entrada y salida de los diferentes espacios manteniendo a su perro bajo control, en espera.

-Probablemente la herramienta más importante de manejo es "ser conscientes de la situación" para anticipar la presencia de otros animales en el entorno y que no nos pille por sorpresa sin saber como reaccionar.

Sin duda es obligatorio tener una orden de llamada excelente y una llamada de atención que obtenga respuesta inmediata. Estos son otros de los ejercicios que se enseñan en las clases para perros reactivos.

Además de enseñar de manera práctica todas estas herramientas en nuestros cursos mostramos como diseñar las clases semana a semana, como trabajar con varios perros "reactivos" en el mismo espacio y como asesorar de manera efectiva a cada cliente para que enseñe los ejercicios a su perro y sepa utilizar cada una de estas herramientas según la situación.

Es un fin de semana intenso de aprendizaje que según todas las personas que lo han realizado es uno de los mejores seminarios a los que puedes asistir.

Busca más información en nuestro blog sobre el más cercano a tu ciudad..

Virginia Gallego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario